“Para muchos de nosotros el español es el camino hacia el amor y, como ha probado la historia, nadie puede legislar para quitarnos el amor”.
Blogueando ando
Todo en un solo sitio.
martes, 12 de diciembre de 2017
lunes, 16 de octubre de 2017
Moda catalana en Venezuela ? ...ojo pelao!
Luego de las elecciones regionales y el triunfo de la oposición en la histórica herradura independentista, con la diferencia, que no esta incluido Trujillo sino Táchira,podrían levantarse voces nuevamente por parte de algunos políticos, con sed de protagonismo de una independencia otras veces esgrimidas por otros actores de la política, con unos guiones que el pueblo no les dio.
Con el desconocimiento de resultados electorales dictados por el CNE, algunos sectores de la oposición "democrática"de Venezuela han comenzado a llamar a la protesta,y porque no, mas adelante arrimarse a la moda catalana (mas allá que tengan su razón,los catalanes claro) de empezar a enarbolar la causa de la "zulianidad".
Quizás se observen nuevamente a "patriotas zulianos" expresándose en vallas de publicidad, camisetas estampadas con mapas que presentan a la "república independiente", artículos de prensa, páginas web y confusas declaraciones de académicos escogidos que manipulen la historia de la subregión,como lo han hecho en otras ocasiones.
En 2005, la directora de Ciencias Políticas de la Universidad del Zulia, Lucrecia Morales, exhortó a deslindar el estado del país y hacerlo por la vía de la "emancipación definitiva".
El separatismo zuliano debe ser tomado en serio. Antecedentes no faltan: en 1928 el financista estadunidense William Buckley promovió un complot aceitero para separar el Zulia; en 1916, el gobernador Venancio Pérez Soto derrotó una intentona secesionista promovida por las compañías petroleras de Estados Unidos; en 1869, tras desconocer al presidente José Ruperto Monagas, el gobernador Venancio Pulgar fue derrotado y acabó refugiándose en un navío británico que "por casualidad" observaba el alzamiento.
La eventual independencia política del Zulia causaría una crisis de alcances impredecibles, guerra civil incluida. ¿Cuántos gobiernos de América Latina estarían dispuestos a apoyar esta aventura separatista?
Ninguno. Bueno, en principio...
miércoles, 13 de septiembre de 2017
Naturaleza con todo
Puerto Cabello
s o s
Ahora le toco a Puerto Cabello
Durante casi cuatro horas llovió este martes en el municipio Puerto Cabello, lo que ocasionó el desbordamiento de los ríos Goaigoaza, San Esteban y Aguas Calientes en la entidad, reportó El Carabobeño en su página web.
En Twitter, habitantes de la región reportaron la anegación de los sectores Santa Cruz, Rancho Grande, Las Llaves, Tejerías, San Esteban, Goaigoaza, La Belisa y Cumboto II.
“El casco histórico también se encuentra bajo las aguas porque tres de las bombas de achique supuestamente están dañadas y varios vehículos estarían atrapados en el lugar”.
Presuntamente, hay varias personas desaparecidas, entre ellas niños, por el desbordamiento del río Aguas Calientes, en El Cambur.
La autopista Valencia-Puerto Cabello se vio afectada por la situación. El paso de vehículos fue cerrado por las lluvias y derrumbes en la zona.
Un desborde del río Aguas Calientes, a la altura del sector El Cambur del estado Carabobo, complicó el paso en la autopista Valencia-Puerto Cabello. El incidente ocurrió durante la tarde de este martes 12 de septiembre.
Usuarios de Twitter informaron la situación en la red social y publicaron fotografías del desbordamiento del paso de agua.
Los usuarios indicaron que las autoridades clausuraron la vía automovilística debido a los altos niveles de agua en la calle.
La autopista Valencia-Puerto Cabello está colapsada desde el kilómetro 185 hasta el 187 por árboles, rocas de gran tamaño, lodo y algunos escombros, esto luego del desbordamiento del río Aguas Calientes en el sector El Cambur y los derrumbes a la altura de Las Trincheras.
El tránsito está congestionado y muchos automóviles se encuentran accidentados.
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) hicieron acto de presencia entre el kilómetro 186 y 187 para facilitar la movilidad en la vía.
domingo, 10 de septiembre de 2017
Categoría destructiva al máximo.
Poder atómico en un huracán
Cuando en 1969 los estadounidenses Herbert Saffir y Robert Simpson crearon la escala que lleva sus apellidos para medir la fuerza de los huracanes, llegaron a una conclusión: no tenía sentido ir más allá de la categoría 5.
Para los creadores de ese sistema de medición, cuando un ciclón llega a ese nivel, con vientos sostenidos superiores a los 250 kilómetros por hora, es tanta su potencia destructiva que no haría mucha diferencia si la fuerza de los vientos fuera mayor.
Con vientos máximos sostenidos de hasta 298 km por hora y un tamaño similar al de Francia, el huracán Irma -que ya alcanzó las islas caribeñas de Anguila, Antigua y Barbuda y Puerto Rico y ahora se dirige hacia a Cuba y el estado de Florida- ya se ganó un lugar en los libros de récords.
Los efectos del huracán Irma en las islas del Caribe durante los dos últimos días han servido para constatar el inmenso poder devastador de un ciclón tropical de máxima categoría.
Las temperaturas del océano bajo Irma son entre 1º y 1,5º C más elevadas que el promedio para esta época del año, lo cual aporta más humedad y calidez
Pero el extraordinario potencial destructivo de Irma no está dado solo por su número en la escala Saffir-Simpson, sino también por los récords y las cifras que este fenómeno natural ya ha impuesto a la historia de la meteorología.
Aquí te presentamos cinco de ellos.
1. Potencia de vientos máximos muy poco usual
Según los datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, la intensidad de los vientos máximos sostenidos de Irma alcanzó los 298 kilómetros por hora.
Son los mayores registrados en el Atlántico (al este del golfo de México y al norte del mar Caribe) desde 1980, cuando pasó el huracán Allen.
Según el meteorólogo Philip Klotzbach, de la Universidad Estatal de Colorado, EE.UU., es una intensidad mayor que la suma de los seis huracanes y tormentas tropicales previos de esta temporada, incluido Harvey.
Pero sus vientos no solo han sido muy potentes, sino que se han mantenido así por mucho tiempo, algo que no es del todo usual en los huracanes.
2. Vientos sostenidos de categoría 5 por más de dos días
Irma ha mantenido vientos superiores a los 290 kilómetros por hora durante casi dos días.
Según el meteorólogo Eric Blake, del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, muy pocos huracanes, desde que se tiene registro, habían mantenido esta potencia de vientos por tanto tiempo.
El récord anterior pertenecía también al huracán Allen, que los mantuvo alrededor de 18 horas, antes de comenzar a debilitarse.
Con anterioridad, el huracán Iván, tuvo en 2004 vientos superiores a los 270 kilómetros por hora durante un día y medio.
Allen, que atravesó las islas del caribe, la Península del Yucatán y el sur de Texas, dejó un saldo de 269 muertos y pérdidas materiales por un monto de 1.200 millones de dólares.
3. Presión atmosférica más baja
Este miércoles se registró en el ojo de Irma una de las presiones atmosféricas jamás registrada en el centro de un huracán en el Atlántico.
Una sonda lanzada desde un avión de reconocimiento detectó una presión central de 914 hectopascal.
En los huracanes, mientras más baja es la presión del centro, más intensa es la fuerza de los vientos.
El récord, hasta ahora, le pertenecía al ciclón Gloria, originado en 1985, que tuvo una presión mínima de 919 hectopascal.
Pero el centro u ojo de Irma no solo impuso un récord de presión, sino también, de una inusual temperatura.
4. Centro relativamente"caliente"
Los huracanes "se alimentan" del calor de los océanos, específicamente de una capa de mar donde se acumulan las radiaciones solares, denominada termoclina.
Pero una vez que utilizan esa energía, la temperatura suele descender en su centro.
Un vuelo de reconocimiento este miércoles detectó una temperatura en el ojo de Irma cercana a los 22 grados Celsius.
El meteorólogo Michael Ventrice, especialista de la cadena estadounidense de predicción del clima The Weather Channel, opinó que es "la más cálida" que ha visto en su carrera, lo que en su opinión, se podría traducir en un fortalecimiento del huracán.
O al menos, en que no saldrá tan debilitado después de impactar las islas del Caribe.
Los ciclones generalmente pierden intensidad al tocar tierra o cruzar cadenas montañosas, ya que el aire se enfría y no cuentan con la termoclina del mar para generar más energía.
5. Poder de miles de bombas
El experto en huracanes Kerry Emanuel, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, EE.UU., calculó que Irma tiene una potencia destructiva de unos 7 billones de Watts, alrededor de la mitad de la energía generada por todas las bombas utilizadas durante la Segunda Guerra Mundial.
Es, según Klotzbach, la mayor energía ciclónica acumulada que genera un huracán en el mes de agosto desde 2004.
La cifra equivale, de acuerdo con el especialista, a la suma de la que produjeron los 14 ciclones y tormentas tropicales de la temporada de 2013 en el Atlántico.
Es el poder con el que ahora azota a Puerto Rico y con el que se dirige a Bahamas, La Española, Cuba y Florida.
Según los meteorólogos, no se espera que su categoría descienda de 4 en la escala Saffir-Simpson antes de tocar suelo continental.
martes, 5 de septiembre de 2017
Fraude a la salud de la Mujer
Con la salud de nuestras mujeres no se juega!
"¿Qué justificación tiene pagar el precio de una reacción adversa grave, en niñas con toda la vida por delante, para prevenir un hipotético cáncer al cabo de 30 años?"
Una vez fue promocionada como una vacuna maravillosa, que podría solucionar el cáncer cervical, la vacuna contra el HPV de Merck, Gardasil, se convirtió en un fracaso.
Las personas se han empezado a informar acerca de la vacuna, la cual no le protege contra el cáncer, pero si le expone a una serie de efectos secundarios peligrosos, algunas veces causa discapacidades permanentes e incluso la muerte
Gardasil está diseñada para prevenir solo dos, de al menos 15 cepas de VPH, que podrían producir cáncer cervical. En la mayoría de las personas que se infectan, el virus desaparece del cuerpo de forma natural, en el plazo de dos años y el cáncer de cuello uterino es una ocurrencia inusual
Gardasil nunca reemplazará las pruebas de Papanicolaou como una medida de protección contra el cáncer de cuello uterino, e incluso, existen pruebas de que el medicamento podría aumentar el riesgo de cáncer cervical
No existe absolutamente ninguna prueba, y ningún ensayo clínico, que demuestre que Gardasil protege contra el cáncer a largo plazo
Una demanda colectiva ha sido presentada en Australia contra la farmacéutica Merck por una joven que sufrió problemas de salud auto inmunológicos y neurológicos después de unas inyecciones de la vacuna contra el VPH, Gardasil
Un gran número de niñas y mujeres han reportado síntomas similares a la esclerosis múltiple y complicaciones neurológicas, incluyendo convulsiones, parálisis y problemas del habla, después de recibir la vacuna Gardasil
Entre mayo de 2009 y septiembre de 2010, se produjeron 16 muertes después de la vacunación de Gardasil, junto con 789 informes de reacciones adversas "serias"; 213 casos de incapacidad permanente; y 25 casos de síndrome de Guillain Barre. Entre el 1 de septiembre de 2010 y 15 de septiembre de 2011, se registraron otras 26 muertes
Hay más de 100 tipos de virus del papiloma humano (VPH) y Gardasil solo protege contra 4 de ellos, pero el 90 % de las mujeres limpian sus cuerpo de Vph naturalmente en dos años, en los que las células cervicales regresan a la normalidad
La tasa de mortalidad por cáncer de cuello uterino es muy baja en los Estados Unidos (3 de cada 100 000), ya que generalmente este cáncer es totalmente curable cuando se detecta a tiempo a través de las pruebas de papanicolaou, las cuales han reducido las tasas de cáncer de cuello uterino en un 70 % en los Estados Unidos desde que estas pruebas se han convertido en una parte rutinaria del cuidado de la salud de las mujeres
Gardasil está diseñada para prevenir solo dos, de al menos 15 cepas de VPH, que podrían producir cáncer cervical. En la mayoría de las personas que se infectan, el virus desaparece del cuerpo de forma natural, en el plazo de dos años y el cáncer de cuello uterino es una ocurrencia inusual
Gardasil nunca reemplazará las pruebas de Papanicolaou como una medida de protección contra el cáncer de cuello uterino, e incluso, existen pruebas de que el medicamento podría aumentar el riesgo de cáncer cervical
No existe absolutamente ninguna prueba, y ningún ensayo clínico, que demuestre que Gardasil protege contra el cáncer a largo plazo
Un editorial del 19 de agosto de 2009, emitida por la Revista de la Asociación Médica Americana (JAMA, por sus siglas en inglés) comentó específicamente sobre los riesgos y beneficios de vacunar con Gardasil,22 sobre la comercialización de Merck del mismo, y los problemas de seguridad que son tan evidentes en este medicamento:
"Cuando sopesa la evidencia sobre los riesgos y los beneficios, también es apropiado preguntar sobre quien toma el riesgo y quien recibe el beneficio", dijo el autor de JAMA.
"'Lógicamente, los pacientes y la población esperan lógicamente que solo se evalúen las pruebas médicas y científicas; y si otras cuestiones influyen, tales como las ganancias de una empresa o los beneficios financieros o profesionales de los médicos o grupos de médicos, el balance es fácilmente sesgado'. Además, el balance se inclinará si los eventos adversos no se calculan correctamente."
Este comentario es tan desgarrador que es lógico que los medios de comunicación aún no haya captado el impacto que este autor intenta exponer--que tal vez, las personas no deberían apresurarse a recibir la vacuna de Gardasil.
Una demanda colectiva ha sido presentada en Australia contra la farmacéutica Merck por una joven que sufrió problemas de salud auto inmunológicos y neurológicos después de unas inyecciones de la vacuna contra el VPH, Gardasil
Un gran número de niñas y mujeres han reportado síntomas similares a la esclerosis múltiple y complicaciones neurológicas, incluyendo convulsiones, parálisis y problemas del habla, después de recibir la vacuna Gardasil
Entre mayo de 2009 y septiembre de 2010, se produjeron 16 muertes después de la vacunación de Gardasil, junto con 789 informes de reacciones adversas "serias"; 213 casos de incapacidad permanente; y 25 casos de síndrome de Guillain Barre. Entre el 1 de septiembre de 2010 y 15 de septiembre de 2011, se registraron otras 26 muertes
Hay más de 100 tipos de virus del papiloma humano (VPH) y Gardasil solo protege contra 4 de ellos, pero el 90 % de las mujeres limpian sus cuerpo de Vph naturalmente en dos años, en los que las células cervicales regresan a la normalidad
La tasa de mortalidad por cáncer de cuello uterino es muy baja en los Estados Unidos (3 de cada 100 000), ya que generalmente este cáncer es totalmente curable cuando se detecta a tiempo a través de las pruebas de papanicolaou, las cuales han reducido las tasas de cáncer de cuello uterino en un 70 % en los Estados Unidos desde que estas pruebas se han convertido en una parte rutinaria del cuidado de la salud de las mujeres
La observación de JAMA indica que una de las cuestiones fundamentales en todas las decisiones médicas debería ser: ¿En qué momento se podría decir que hay suficiente información disponible sobre los efectos adversos perjudiciales para concluir que los riesgos superan los posibles beneficios?
Es evidente que esa pregunta ronda la mente de cualquier persona que realmente se haya tomado el tiempo de pensar acerca de esta vacuna.
Lo que pasó con Gardasil es que los consumidores analizaron los estudios científicos y muchos de ellos optaron por no utilizar esta vacuna. Y esta es la razón por la que se indica que Gardasil ha fracasado.
sábado, 26 de agosto de 2017
Trump vs la lengua española
El imperio contra el idioma
El imperio de Estados Unidos emerge como un amplio laboratorio que exhibe la extraordinaria resistencia del español.Ahora la guerra no es fría ,sino candente hacia la lengua de Cervantes.
Con base en una enorme masa de hablantes nativos, Estados Unidos ahora tiene, según algunos cálculos, más de 50 millones de hispanohablantes; es decir, existen más personas que hablan español en Estados Unidos que en España. En una superpotencia donde se habla el inglés, la cadena de televisión en español Univisión pelea con ABC, CBS, FOX y NBC por conseguir los más altos niveles de audiencia. ¿La canción compuesta en Estados Unidos más exitosa del mundo durante el verano? “Despacito“.
Al mismo tiempo, más de 20 estados han promulgado leyes para hacer que el inglés sea el idioma oficial, el presidente Trump ganó la elección con una plataforma que incluía la promesa de construir un muro fronterizo y su propuesta para fijar nuevos límites en la migración legal requeriría que los solicitantes hablen inglés para obtener su residencia legal.
Son días de muchísima incertidumbre” para algunos hispanohablantes, especialmente inmigrantes que no tienen papeles que tratan de ser vistos y escuchados con menos frecuencia ahora que el presidente Donald Trump ha convertido a la deportación en una prioridad.
“Pero ese miedo no nos impide de vivir nuestras vidas en español”. Comentan los latinos que habitan los Estados Unidos.
Alrededor del mundo, la posición del inglés como el idioma universal parece no tener rival por el momento. Estados Unidos proyecta su influencia del inglés en sectores como las finanzas, la cultura, la ciencia y la guerra.
Pero a nivel global, el chino mandarín deja muy atrás al inglés en hablantes nativos, al colocarse en el primer lugar con 898 millones de personas, seguido del español con 437 millones, después se ubica el inglés con 372 millones, seguido del árabe, el hindú, el bengalí, el portugués y el ruso.
La inmigración desde América Latina ha fortalecido el uso del español en Estados Unidos en las décadas recientes, pero los académicos dicen que otros factores también tienen relación. Por ejemplo, los que involucran historia, el alcance global del idioma y las maneras en que las personas se mueven a través del mundo hispanohablante.
Autoridades en algunas áreas de Estados Unidos han discutido varias veces sobre cómo detener la expansión del español, como el ex superintendente de Educación Pública de Arizona que afirmó que todos los medios de comunicación en español deberían ser silenciados.
jueves, 24 de agosto de 2017
El Aloe Vera o Sábila milagro de la naturaleza
El Aloe Vera o Sábila
El Aloe Vera o Sábila (Aloe Barbadensis Miller) es una planta perenne perteneciente a la familia de las liliáceas.
Parte de su popularidad se debe a que es una planta de aspecto agradable, pero el gel dentro de las hojas también tiene fuertes capacidades curativas para un número de enfermedades y dolencias.
De hecho, el gel podría remediar fácilmente muchos de los problemas por los que miles de personas compran cremas y lociones, que supuestamente contienen extractos de la planta de aloe vera, pero que a menudo contienen solo una fracción del poder curativo disponible del artículo genuino.
El éxito comercial de aloe vera, en la industria cosmética, farmacéutica y alimenticia a nivel mundial, se encuentra estimado en alrededor de los 13 mil millones de dólares, por año.
“El aloe vera contiene poderosos componentes antioxidantes. Algunos de estos componentes pueden ayudar a inhibir el crecimiento de bacterias perjudiciales...
El gel dentro de las hojas es el que contiene el mayor nivel de bioactividad.El aloe vera lo puede proteger de muchas formas diferentes, como son:El aloe vera definitivamente tiene algunas extraordinarias propiedades terapéuticas, especialmente cuando es aplicado como un ungüento en la piel y encías.”
- Antibiotico
- Antimicrobiano
- Antiseptico
- Antibacterial
- Germicida Antiviral
- Antifúngico
- Desinfectante
Estas capacidades provienen de los muchos componentes y Fitonutrientes del aloe vera, tales como la vitamina A, C y E, colina, ácido fólico y B1, B2, B12 y B3 (niacina). Los minerales incluyen selenio, zinc, calcio, hierro, cobre, manganeso, potasio, magnesio y cromo. También encontrará altas cantidades de:
- Antioxidantes polifenoles – Estos ayudan a combatir los radicales libres, los cuales contribuyen a las enfermedades, infecciones y aceleran el envejecimiento.
- Ácidos grasos – El aloe contiene esteroles de plantas, los cuales son ácidos grasos valiosos, incluyendo Campesterol B-sitosterol, así como ácidos Linoleico, linolénico, mirístico, caprílico, oleico, palmítico y esteárico.
- Aminoácidos – Hay alrededor 22 aminoácidos, llamados “bloques de construcción de las proteínas”, que son necesarios para su cuerpo y, el aloe vera contiene entre 18 a 20 de ellos, incluyendo todos los ocho que son considerados esenciales para la salud humana.
Un estudio demuestra que el aloe vera contiene 75 compuestos potencialmente activos, incluyendo lignina, saponinas y ácido salicílico, y aminoácidos, 12 antraquinonas, los cuales son componentes fenólicos tradicionalmente conocidos como laxantes.
También provee Campesterol, β-sitosterol y lupeol, y las hormonas auxinas y giberelinas que ayudan en la curación de heridas y tienen una acción anti-inflamatoria.
Como un adaptógeno, el aloe mejora la habilidad de su cuerpo para adaptarse a cambios externos e incrementa su habilidad de lidiar con el estrés, ya sea físico, emocional o ambiental. Científicos creen que los adaptógenos equilibran su sistema y estimulan sus mecanismos de defensa y adaptación, para así ayudar a combatir la enfermedad. También:
“El aloe alcaliniza el cuerpo. Las enfermedades no pueden manifestarse en un ambiente alcalino. La mayoría de las personas están viviendo y subsistiendo principalmente de alimentos ácidos.
El primer ungüento para quemaduras solares hecho de aloe vera, entró al mercado en 1959. Los estudios afirman que es efectivo para quemaduras de primer y segundo grado.Para una gran salud, recuerde la regla 80/20: 80 % de alimentos alcalinas y 20 % restante, ácidos. El aloe vera es un alimento alcalino. Alcaliniza su cuerpo, lo que ayuda a equilibrar los hábitos alimenticios excesivamente ácidos.”7
Ya sea una quemadura, herida punzante, cortada, psoriasis8 o picaduras de insecto, el aloe vera de aplicación tópica genera poderosos beneficios curativos.
Las cualidades analgésicas del aloe ayudan con el alivio del dolor, mientras previenen y alivian la comezón como un Antipruriginosa.
Como astringente, el gel del aloe hace que el tejido del cuerpo se contraiga, lo que ayuda a reducir el sangrado de abrasiones menores. Como un antipirético, es usado para reducir o prevenir la fiebre, y al ser 99% agua, es excelente para hidratar su piel. “Happy and Raw” asegura:
“El aloe incrementa la elasticidad de la piel, la hace más flexible a través de la reparación del colágeno y elastina. El aloe es un emoliente, que ayuda a suavizar y relajar la piel.
Reduce la placa dental y las bacterias que la forman.Ayuda a suministrar oxígeno a las células cutáneas, aumentando así la fuerza y la síntesis del tejido de la piel e induce una mejor circulación sanguínea a la piel a través de la dilatación capilar.
Ayuda a curar y a aliviar el dolor de las aftas.
Mejora la salud cardiovascular a medida que el beta sitosterol ayuda a optimizar el colesterol.
Mejora la digestión; reduce el estreñimiento debido al compuesto aloína o barbaloína
Disminuye los niveles de azúcar en la sangre.
Ayuda a desintoxicar el cuerpo.
Beneficia al sistema inmunológico debido a los polisacáridos
Podría mejorar la piel, al incrementar la producción de colágeno y apaciguar las arrugas.
https://www.neobux.com/?r=naufrago63
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Los terricolas Los Terrícolas este gran grupo musical nació por allá a fines de los años 60's.En la población de Morón ,Estado ...
-
Eclipse solar se verá este lunes en Venezuela Podrá ser observado a partir de las 2:28 pm y tendrá su máximo a las 3:15 pm,en la zona n...
-
Contará con una segunda etapa Alcaldía de JJM adelanta construcción del Museo Los trabajos de construcción del Museo Municipal e...