lunes, 14 de agosto de 2017

Los Terricolas

Los terricolas



Los Terrícolas este gran grupo musical  nació por allá  a fines de los años 60's.En la población de Morón ,Estado carabobo-Venezuela.

Fue en 1968 cuando Johnny Hoyer, decide unir a la familia  en un grupo musical, siendo el mayor de los hermanos, Hoyer, toma la batuta de la  agrupación musical integrado por los miembros de la familia.El cual Inicialmente se llamó "Mini Combo Montreal". La popularidad se extendió paulatinamente con cada presentación en vivo en cada fiesta y baile que amenizaban. Algunos meses después Los Terrícolas, como fue bautizado el grupo, grabaron un demo con cuatro canciones y viajaron a Caracas para presentarlo a sellos discográficos capitalinos, tras algunas negativas el grupo fue firmado finalmente por César Roldan, dueño de "Discomoda", sello disquero con el que graban su primer sencillo Vivirás.



 1972 Vivirás

    1973 Llorarás
    1974 Contigo mi amor
    1974 Amor traicionero
    1974 Te amare
    1975 Una carta
    1976 En México
    1976 Un sueño
    1977 Donde vamos
    1978 Hasta Ayer
    1979 Consentidos de América
  •                                 “LUTO EN EL ALMA”
Como se habían dedicado a interpretar música bailable, que todavía no los definía como artistas desde el punto de vista musical, pero sin embargo en cuantas fiestas, bailes o reuniones que amenizaban, se destacaban y ya comenzaba a asomarse una especial predilección por parte del público que disfrutaba de sus actuaciones, principalmente por la interpretación del genero romántico en la voz de Néstor Daniel, quien contaba apenas con 15 años de edad, pero era evidente que la forma de modular, la cadencia que le imponía como un matiz personal a lo que cantaba hacía presagiar como un hecho eminente que más temprano que tarde se convertiría el grupo en toda un prodigio musical, en un acontecimiento dentro del orbe de la música romántica, pues toda esta agradable incidencia presagiaba que ese era su destino inmediato y que mas temprano que tarde surgirían como estrellas en el firmamento musical venezolano, primero, y luego, a nivel universal.

“QUE BUSCAS”


Por cuestiones más que todas de índole comercial y de orden musical deciden dejar de llamarse “Mini Combo Montreal” y se rebautizan definitivamente con el nombre de “LOS TERRÍCOLAS”, que han llevado con orgullo y con el que se han hecho conocer universalmente. Es de tal forma como graban su primer tema, “Vivirás”, que inmediatamente se convierte en todo un éxito de impredecibles repercusiones musicales, marcando pautas dentro de nuestro ámbito del genero romántico, con ventas que superan todas las expectativas y sobrepasan los pronósticos estimados, hasta el punto de que se convierte en el, por supuesto bien ganado, título del primer larga duración del grupo, que le sirve de transpolìn para darse a conocer en toda la América de habla hispana.

Lanzan su segundo larga duración, que contiene el tema “Lloraras”, del compositor y productor Orlando Briceño, el que resulta convertirse en un gran éxito, pero en el mismo disco se incluye la versión “Te juro que te amo”, bellísima canción en tiempo de bolero que los consagra definitivamente en el firmamento musical de todo el continente y como virtuales triunfadores en la interpretación de la música romántica.


En estas primeras de cambio el grupo estaba conformado por Johnny, Néstor Daniel, Lennys Beatriz, Ángel David y Freddy, y así producen los temas de “Te amare”, también de Orlando Briceño, y “Volverás”, de Manny Delgado, que igualmente se convirtieron en grandes éxitos y les sirvieron para abrirles las puertas de Norteamérica, USA y México, Centro y Sur América, y las Islas del Caribe. Siempre pensando en la evolución musical del grupo, para complacer a los millares de seguidores con los que ya contaban, el guía y productor de “Los Terrícolas”, con el propósito de mantenerlos en la cúspide de la interpretación de temas románticos en el continente americano,Manny Delgado, crea una mixtura como nueva forma de identificarlos, que consistía en abrir con diálogos mixtos, con Lennys Beatriz y Nestor Daniel, al principio de los temas, prosiguiendo la interpretación de los mismos Néstor Daniel con la inconfundible voz que siempre lo ha acompañado y que ha caracterizado al grupo durante toda su vida. Tal combinación, resultó un extraordinario hallazgo musical y marcaría para la posteridad la forma de interpretar la balada romántica en el idioma castellano.

“MARISELA”


Fue tal la acogida que el público le dio a tan original forma de interpretar sus bellas melodías románticas, que se convirtió otra signo de identificación de “Los Terrícolas”. Revestidos ya con este singular y novedoso estilo, y estando radicados en México, se escribe especialmente para ellos la hermosa melodía “LUTO EN EL ALMA”, uno de los mas grandes éxitos surgido para la época en el continente, por lo que robustecieron en el firmamento musical su bien merecida fama y se le multiplicaron sus giras a los países de habla castellana, ya que la demanda de su presencia se acrecentó de manera considerable.

Sus triunfos fueron tan sonoros, tan descomunalmente asombros que se agotaban sus discos, los llenos eran increíbles en los sitios donde se presentaban, las fans  gritaban, lloraban, pataleaban, se desmayaban, toda una locura exitosa ante públicos exigentes y de diferentes matices e idiosincrasia. Llegaron a recibir infinidad de premios en Venezuela, Discos de Platino en México, galardones en Estados Unidos, y muchos otras distinciones, que conformaron el reflejo de los triunfos de los muchachos que partieron de Morón, Venezuela y se residenciaron en México para hacerse famosos y prácticamente exportar su música a su propio país de origen.

Al final de la década de los sesenta, la de los setentas, la de los ochenta y principios de los noventas,  fue el lapso del triunfo apoteosico de esta agrupación musical venezolana, fue el tiempo en que cosecharon casi la mayoría de sus grandes éxitos y fue cuando pudieron recoger los frutos de todo cuanto se habían esforzado para hacerse con un nombre artístico, que fuera reconocido mundialmente. Todas las personas que surgieron de estas tres generaciones fueron testigos de excepción del gran triunfo de “Los Terrícolas”, quienes dejaron una huella imborrable en los amantes de la música romántica, imperecedera como un legado para la posteridad como una autentica herencia musical para beneplácito de los amantes de la buena música.

“NO DIGAS NADA”

Su éxito fue tan descomunalmente notorio que se formaron grupos para imitarlos, para obtener grandes beneficios . llegando el descaro a tal grado que no tuvieron la menor consideración para igualmente utilizar las canciones con las que “Los Terrícolas” se habían hecho famosos mundialmente. Pero no contentos con eso, que al fin y al cabo para ellos representaba un merecido reconocimiento a su fama y reputación, llegaron a utilizar su nombre para actuar en Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Perú, denominándose “LOS TERRÍCOLAS DE VENEZUELA”, y no teniendo el más mínimo respeto hacia quienes inmerecidamente le han usurpado el nombre, lo publican en esa misma forma en Internet.

“DONDE ESTAS”

Como forma de refrescar un poco la semblanza de este grandioso grupo musical venezolano, aunque repitamos algunas versiones ya expuestas, asentamos lo que a continuación se expone, de donde surgen datos muy interesantes: A finales de la década de los sesenta, la década de los setentas, la década de los ochentas y principio de la década de los noventa, conforman el tiempo en que un grupo musical inolvidable deja una huella imborrable, imperecedera, determinante y definitivamente considerados como precursores en los amantes de la música romántica, las grandes, novedosas, sentimentales y profundamente versadas y conmovedoras interpretaciones de “Los Terrícolas”, “Los Auténticos Terrícolas de Venezuela”, quien a fuerza de grandes esfuerzos, inmensos sacrificios, constantes estudios y cuidadosas y meticulosas observaciones para lograr un sonido y una modulación propia, especial, particular y definitivamente diferente, como sello particular de identificación musical, proceden a interpretar temas auténticamente novedosos, únicos y exclusivos, que solo se pueden oír en sus propias y privilegiadas voces.

“EL DIARIO DE UN AMANTE”

La melancolía, el dramatismo, la escenificación y la seriedad con la que se aventuraron a cantar sus bellas y sentimentales melodías, la mayoría de ellas compuestas y arregladas especialmente para ellos, para sus voces, constituyeron radicalmente la forma de cómo se propusieron llegar a su público y ganarse la fama y la reputación que bien cimentada hoy les precede en todos sus actos. Sus múltiples grabaciones siguen siendo hoy en día objeto de gran demanda como si se tratara de interpretes que recién han obtenido el éxito como artistas y no como ya definitivamente consagrados desde hace más de 40 años. Tenemos en el recuerdo aun como algunas veces este inmortal grupo musical interpretaba sus bellas y melancólicas melodías acompañados de mariachi, otras veces con orquesta, pero siempre con un peculiar estilo; sus propios instrumentos, los coros femeninos de Lenny, el sentimiento en la voz de su sempiterno líder Néstor Daniel y el sello extraordinario que ellos supieron imponerle durante tantos años y en toda la América y España, constituyéndose en los verdaderos “Consentidos de América”, como el autentico grupo musical que se conoció como “Los Terrícolas”.

“JUNTOS COMO AYER”


   Es así como los propulsores de la música romántica en países como Cuba, Puerto Rico, Venezuela, Perú, Panamá, República Dominicana, Ecuador, Colombia, Chile Argentina, México, España, Italia, Francia y Estados Unidos, siguen contagiando al mundo de los sentimientos con los que impregnan sus interpretaciones, las emociones que hacen que emanen de cada una de las composiciones que graban o cantan en vivo, incluyendo a las nuevas generaciones, a las que les muestran su extraordinario talento, acercándoles de esta maravillosa forma el éxito de hace más de tres décadas disfrutados por sus padres, demás familiares y amigos, con lo que pueden ahora compartir aquellas bellas experiencias. Fuente: Tomado de la red con algunas adiciones que consideramos pertinentes. A todas las personas que han tenido la gentileza de bajar los videos de Los Terrícolas y publicarlos en YouTube, que son los que hemos escogidos para complementar esta página, un millón de gracias por ese noble gesto que los enaltece y los distingue como personas amantes de la música sin egoísmo para que todos la disfruten a plenitud. Muy Agradecidos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Volver a casa